Entradas

Equivocarse no es una opción

Una infancia marcada por la exigencia. Una adulta llena de perfeccionismo. Este episodio es un viaje del origen de esa herida, de abrazar lo imperfecto, soltar la culpa y volver a sentirse suficiente. Justo como somos.

Una infancia marcada por la exigencia. Una adulta llena de perfeccionismo. Este episodio es un viaje del origen de esa herida, de abrazar lo imperfecto, soltar la culpa y volver a sentirse suficiente. Justo como somos.

El laberinto del perfeccionismo

Una infancia marcada por la exigencia. Una adulta llena de perfeccionismo. Este episodio es un viaje del origen de esa herida, de abrazar lo imperfecto, soltar la culpa y volver a sentirse suficiente. Justo como somos.

Una infancia marcada por la exigencia. Una adulta llena de perfeccionismo. Este episodio es un viaje del origen de esa herida, de abrazar lo imperfecto, soltar la culpa y volver a sentirse suficiente. Justo como somos.

Sabiduría Inesperada

La sabiduría inesperada es la lección que no pedimos, pero necesitamos. Es el conocimiento que no se aprende en libros, sino en carne viva y en este episodio te cuento algunos de esos aprendizajes que me dejó la experiencia que te he venido contando en estos últimos episodios.
Muchas veces lo que más nos enseña llega del caos y eso nos obliga a mirar más hacia dentro. 

Muchas veces lo que más nos enseña llega del caos y eso nos obliga a mirar más hacia dentro. 

Rompiendo Patrones

EPISODIO # 10 Yeeeeee 🎉🎊🥳👏 Primero que nada, me lo celebro ya me siento muy orgullosa de llegar aquí y vamos por más 💪 En este episodio hablo de dos puntos importantes que aprendí de aquella experiencia y te cuento varias anécdotas personales. 

EPISODIO # 10 Yeeeeee 🎉🎊🥳👏 Primero que nada, me lo celebro ya me siento muy orgullosa de llegar aquí y vamos por más 💪 En este episodio hablo de dos puntos importantes que aprendí de aquella experiencia y te cuento varias anécdotas personales. 

Me Siento Orgullosa

En este episodio te cuento un poco de la auto-observación que tuve recientemente y ver los avances que he tenido me hace sentir muy orgullosa de mi.

Abrazando las Adversidades

Un día sufrí y lloré tanto por la ruptura de la relación que tenía, que pude notar el apego emocional que sentía por esa persona, también fui consciente que mi felicidad dependía de él. Al pasar el tiempo comencé a sanar mis heridas, a identificar y llenar mis propios vacíos emocionales, desde entonces me juré a mi misma no volver a poner mi felicidad en manos de otro persona, siendo ahora responsable mi propia felicidad y de mis emociones, e internalicé que relación más importante es la que tengo conmigo misma, al final de cuenta es con quien estaré toda mi vida, además, la persona que tenemos a nuestro lado es un reflejo del amor que nos tenemos a nosotros mismos, así que tome la decisión de conocerme, superarme, quererme, aceptarme y ser cada día mejor, comenzando el cambio desde adentro.

Hoy por hoy, soy mi propio fuente de felicidad, mi mejor amiga, el amor de mi vida y cada día doy lo mejor de mi para fortaleza y cultivar la relación que tengo conmigo misma. Abrazo mis días buenos y los no tan buenos sabiendo que todo va a estar bien y que pasé lo que pasé siempre me tendré a mi. Además, he aprendido que los contrastes de la vida nos ayudan a saber lo que queremos, a crecer, a crear mejores situaciones, emociones, personas y cosas, de esta manera vivo las adversidades desde otra perspectiva.

¿Y saben una cosa? Amo quien soy hoy, amo el ser feliz conmigo misma, amo la capacidad que tengo de generar emociones positivas por mi misma, amo el poder darme lo que necesito y quiero sin tener que esperar que alguien lo haga. Aprendí que la felicidad es un asunto demasiado personal como, para depender de otros.

Así que le doy gracias a esa persona que me hizo ver mis debilidades y sobre todo ser consciente de una de las heridas más profundas que tenía. También me doy las gracias a mi misma por haber tenido la valentía de indagar en lo más profundo de mi para reconocer y aceptar mis carencias afectivas y mis sombras . La verdad que no fue fácil, pero sí necesario, ya que gracias a eso he podido sanarlas amorosamente.

Hoy abrazo cada una de las adversidades que han ayudado a ser lo que soy.

Les regalo esta frase:

Elije bien a tu pareja, pues es el reflejo del amor que te tienes a ti misma. 

¡Me enamore!

Luego de haber estado sola un tiempo me permití tener una nueva relación, al principio fue fue un poco complicado para mí, sin embargo, al pasar los días, las semanas y el convivir a diario me enamoré. Fue algo inesperado, mágico y maravilloso, así que no dudé ni un segundo en seguir adelante con esta nueva aventura.

Les cuento que ha sido algo muy especial, he sentido y he vivido cosas que antes no había experimentado, es un sentimiento que no podría explicar con palabras, pero si les puedo contar que va más allá de lo físico, lo que siento en mi interior es una conexión realmente mágica, este sentir es totalmente nuevo para mí, me trae enamorada. Me siento tan feliz, y emocionada de haberme dado esta oportunidad.

Esta persona me trata con tanto amor, me acepta tal como soy, con mis luces, mis sombras y mis pequeñas rarezas. Me admira, me valora, me respeta, ama mi sonrisa, cada instante me hace saber cuanto me ama y lo valiosa que soy, se preocupa por mi bienestar. Me motiva, me inspira y me da ese empujón que a veces me hace falta, me reta. En mis días no tan buenos me trata con cariño, me comprende, algo que ha hecho mi corazón vibrar es que en eso momentos me dice; se vale no ser siempre fuerte, se vale no poder con todo, permítete sentirte, y Woow esto para mi es estupendo, ya que casi toda mi vida he jugado el papel de ser fuerte, “yo puedo con todo” y ahora poder expresar mis emociones con toda tranquilidad, sin sentirme juzgada o criticada es maravillosa. Me expresa tanto amor y me hace tan feliz, que se ha convertido en lo más importante para mi.

El haberme permitido esta oportunidad ha sido un gran regalo para mi. Todo ha pasado tan rápido y ha sido tan hermoso que me he comprometido ¿Que lindo verdad?


¿Supongo que querrán conocer o saber quién es esa persona tan especial?


Esa persona ¡Soy yo!

Así es, he aprendido amarme, cuidarme y respetarme, ahora soy mi prioridad y mi mejor compañía. Que he decidido hacer un compromiso de amor conmigo misma, porque una vez que cuentas con tu propio amor, éste te acompaña el resto de tu vida, de modo que estoy haciendo de esta, la mejor relación de mi vida.

¿Saben?
Para poder amar a otra persona, primero debemos amarnos a nosotros mismos. Nadie da algo que no tiene, tampoco podemos dar lo que nos falta. Si no sabes amarte, ni te aceptas tal como eres, encontrarás personas que tampoco lo hagan. Si quieres una persona maravilloso y auténtica a tu lado, se tú esa persona. Cultiva en ti lo que deseas ver en los demás.

Pase lo que pase, te tienes a ti

-María Del Mar-

Gratitud

Yo no sabía exactamente qué significaba ser agradecido, ya que el significado que le daba era dar las gracias a alguien por algo, no sabía el poder que encierra este emoción.  

Hasta que un día  comencé a valorar y apreciar todo lo que me rodeaba. Desde entonces comencé a tomar consciencia de mi presente y fue algo maravilloso ya que todo lo que percibían mis ojos me hacían sentir un profundo aprecio y admiración, era como si estaba descubriendo un mundo nuevo, ya que antes siempre iba en automático, de un lado a otro pensando en el pasado, el futuro o lo que me faltaba, nunca me había detenido a ver lo que tenía frente a mí, no me daba la oportunidad de tomar consciencia de mi aquí y ahora. 

Cuando empece a practicar la gratitud mi vida comenzó  a cambiar mágicamente, todo se fue conectando y las cosas fueron llegando. El ser agradecida me ha enseñado que no podemos conseguir algo mejor si estamos peleados con esa situación, que es necesario aceptar y hacer las pases  para permitir que nuestro camino se abra y las cosas fluyan de la mejor manera. Aprendí a ver las adversidades como pequeños regalos que me invitan aprender y crecer. 

Hoy doy Gracias por cada una de las circunstancias que he vivido, ellas han forjado lo que soy hoy, y me han traído justo donde estoy  ¿Que si tengo todo lo que quiero? No, sin embargo tengo lo que necesito para ser feliz y sentirme plena.

El sentido de la Gratitud no es sólo sentirse feliz cuando tienes algo material, también es reconocer que nuestra existencia está llena de bendiciones, como por ejemplo; respirar, el poder de nuestros sentidos, el agua, la naturaleza y así un sinfín de cosas extraordinarias. 

Tenemos tanto porqué agradecer que muchas veces lo pasamos por obvias, o nos sumergimos en una queja constante que no nos damos cuenta del  privilegio que tenemos. Quejémonos menos, apreciemos y valoremos más. 

“La Gratitud es la clave que convierte los problemas en bendiciones y lo inesperado en regalos”

El sol brillando y yo ciego

Reflexión/ Autor desconocido

EL SOL BRILLANDO…¡Y YO CIEGO! Estas palabras me las comentó hace muchos años un cieguito en un parque de Los Angeles, donde yo, como joven, me senté a pasar las horas del día sintiéndome muy triste y solo.  El cieguito, ya muy anciano, se entretenía en dar de comer a las palomas y entablamos conversación.

Le comenté hasta cierto punto algo de lo que estaba sintiendo y el ancianito me preguntó:

¿Has visto lo lindo que brilla el sol?

Sin darme cuenta quien me hablaba no podía ver, le contesté:

En realidad ni me  había fijado.

El anciano me contestó:

“ EL SOL BRILLANDO Y TU CIEGO…”

Han pasado muchos años de aquel encuentro y muchos años para darme cuenta que muchas veces vamos por la vida “CIEGOS”.  Nos levantamos con el “PROBLEMA” y caminamos todo el día con el “PROBLEMA” y el sol y la vida brillando a nuestro alrededor y no lo vemos.

No permitas que pase tu día sin mirar aquello hermoso que te rodea.  No pierdas ni un minuto más oscureciendo tu vida y la de otros a tu alrededor.  Todos tenemos problemas, pero recuerda que éstos son nuestra oportunidad para aprender y crecer.

QUE NO PASE UN DIA MÁS DONDE TERMINES DICIENDO:

“EL SOL BRILLANDO…¡Y YO CIEGO!”

——

Esta reflexión nos enseña que debemos valorar todo aquello que damos por sentado. Muchas veces vamos viviendo en automático, metidos de cabeza en los problemas, y las preocupaciones, esto no nos permiten ver más allá y ser conscientes de todos los privilegios y bendiciones que nos rodean. 

Le prestamos más atención al lado equivocado de la situación. Debemos aprender a disfrutar nuestro momento presente, apreciar y agradecer las pequeñas y grandes cosas que nos ofrece la vida. 

Las situaciones negativas nos traen enseñanzas, estos nos permite crecer y aprender. La mejor manera de resolver los conflictos es buscar soluciones. Práctica vivir tu momento presente.

A veces estamos tan ciegos que no nos damos cuenta que el sol brilla ante nuestros ojos.

Siento que retrocedí

Hace un par de meses atrás pase por una situación que sentí que retrocedí en mi crecimiento personal. Me sentía muy molesta conmigo misma y me preguntaba una y otra vez ¿por qué tomaste esta actitud, si ya tienes tiempo trabajando en esto? ¿Qué te pasó contigo? Era un sentimiento de rabia y culpa que invadía todo mi cuerpo. Hasta que sentí la necesidad de exteriorizar lo que me estaba pasando. El hablarlo me ayudo a sacar ese mal sentimiento que me incomodaba.

Luego reflexione al respecto, aprendí que el crecimiento personal no es lineal, tiene altas y bajas, que todo en la vida es un aprendizaje y durante nuestra vida iremos cometiendo “errores” y aprenderemos de ellos. Algo importante, la acción requieren de movimientos y cuando nos movemos no nos quedamos estancados, si miramos para atrás veremos que no estamos en el mismo lugar.

Esta adversidad me permitió recordar todo lo que he aprendido y a donde he llegado. Gracias a ello pude conectar con mis avances. Algo que siempre debo recordar; no soy perfecta y se vale tener tropiezos. Que si no reacciono como esperaba, no pasa nada, es solo cuestión de tener paciencia, ya que me permite entender el proceso y saber que los resultados no son inmediatos, cada quien lleva su propio ritmo. Lo más importante es tratarme con mucho amor, ser compasiva conmigo misma, ser flexible, fluir y ser consciente de que cada momento incómodo son mis más grandes maestros.

Esta experiencia me sirvió para tomar impulso, continuar con más ganas y mucho entusiasmo.