Entradas

¿Estaré en el camino correcto?

Cuando comencé el trabajo de autoconocimiento una de las cosas que más anhelaba era saber cuál era mi propósito. Con el tiempo descubrí que me apasiona ayudar a otras personas en su proceso de crecimiento personal, así que me dije; tal vez esté es mi vocación, y comencé a formarme como Coach de vida, sin embargo en muchas ocasiones llegué a dudar de mi decisión,  me preguntaba si realmente era este mi misión, y no era porque no me gustaba lo que hacía, sino porqué tenía miedo a equivocarme de camino.

Mientras seguía trabajando en mí, conocí sobre la espiritualidad y justo en ese momento mi creencia sobre el propósito de vida cambió, dándole un mejor sentido a la vida. Aprendí que vinimos a vivir diferentes experiencias para  evolucionar, saber lo que realmente nos gusta y lo que no, disfrutar e ir crear la vida que deseamos. Algunas personas dicen que estamos aquí para ser felices, y de cierta manera así lo es; porque la verdadera esencia de nuestro SER es la FELICIDAD. Cuando tomamos la decisión de ser felices estamos conectados con quien somos realmente. De esta manera comenzamos a elegir solo lo que nos hace sentir bien, nos enfocamos en lo que nos gusta hacer y por ende vamos atrayendo más cosas que nos agradan y así nos vamos alineando con todo lo que deseamos.

He aprendido que no tengo que buscar ese camino correcto o específico, porque nuestra intención es hacer todo lo que deseamos, siempre y cuando nos haga feliz. Si hay algo que te apasiona o te gustaría hacer ¡hazlo! Recuerda que si te hace feliz no puedes equivocarte porque estás justo en tu camino. Disfruta de tu experiencia, sé tú, haz lo que amas, vive tu momento presente, y acumula experiencias maravillosas, que al final es lo que cuenta. Ese es nuestro verdadero propósito 

Cuando aprendí

Hace un tiempo atrás, tener una  pareja y cosas materiales era fundamental para mi. Ya que creía que la  pareja me daría amor y lo material me traería felicidad. Por esa  razón pensaba que al estar en una relación y tener un sinfín de cosas,  me sentiría plena. Pero un día, el universo cambió el sentido a mi vida,  transformándome en lo que soy hoy,  una mujer que se encontró con ella misma. Que aprendió que no se necesita una pareja para sentir amor, porque ella misma aprendió amarse. Entendió que lo material no da la felicidad, puesto que viene de su interior. Entendió que el pasado quedó atrás, que el futuro es incierto, que el momento es ahora, y justo ahí aprendió a disfrutar cada instante de su vida. Entendió lo que es vivir en gratitud,  apreciando las pequeñas cosas de la vida. Pero sobre todo aprendió a sentirse feliz con ella misma, porque entendió que no necesita nada de lo exterior para sentirse plena.

 Desde mis propias experiencias aprendí que muchas veces buscamos llenar vacíos emocionales en lugares equivocados, creyendo que algo de lo exterior nos hará sentir amados y plenos. Pero no es así, porque esos sentimientos solo los encontramos  en nuestro interior.

Se trata de ti

No se trata de buscar quién llene tus vacíos emocionales

Se trata de llamarlo tú, con tu propio amor

No se trata de esperar la felicidad en momentos futuros o cosas materiales

Se trata de buscarla en tu interior

No se trata de vivir la vida, solo por vivirla

Se trata de disfrutar cada instante de tu vida

No se trata de complacer a los demás

Se trata de ser tú

No se trata de lamentarte por lo que no tienes

Se trata de agradecer lo que tienes 

No se trata de llenarte de complejos

Se trata de aceptarte tal y como eres

No se trata de enfocarte en lo que no se te da bien

Se trata de usar tu energía en tus habilidades

No se trata de victimizar lo que te pasa

Se trata de aprender, crecer y evolucionar

No se trata de mirar hacia el futuro o el pasado 

Se trata de mirar aquí y ahora 

No se trata de seguir el patrón

Se trata de crear la vida que tú deseas vivir

No se trata de los demás

Se trata de ti

-Maria del Mar-

Está bien sentirse bien

La claridad es tu estado natural de ser.

Estar sano es tu estado natural de ser.

El entusiasmo es tu estado natural de ser.

Amar es tu estado natural de ser.

Es natural para ti tener deseo.

Es natural para ti anticipar resultados felices.

Es natural natural para ti amar.

Es natural para ti cantar.

Es natural para ti jugar.

Es natural para ti brincar.

Es natural para ti ser amado.

Es natural para ti conocer el bienestar.

Es natural para ti expandirte.

Es natural para ti preguntar.

Es natural para ti tener interés.

Es natural para ti querer más.

Es natural para ti sentirse bien y  cualquier otra cosa, es resistir el estado natural de lo que realmente eres.

-ABRAHAM HICKS-

¿Por qué perdonar a alguien que no ha pedido perdón?


Me tomó mucho tiempo entender cómo se puede perdonar a alguien que no me ha pedido perdón,  ya que creí que para poder perdonar primero debían pedirme perdón. Siempre me repetía, una y otra vez, esa persona es la que debe rectificar, de lo contrario no lo perdonaré, él fue el que cometió el error, o me preguntaba ¿por qué tengo que perdonar a alguien que no me ha pedido perdón? ¡eso no me parece justo! así mantuve mis pensamientos por muchos años, llenándome de sentimientos negativos.
 Claro, en ese momento no lo veía de esa manera, solo veía el daño que me habían hecho y lo mucho que me dolía, por lo tanto mantenía una actitud de reclamo.

Hasta que llegó el momento justo para entender y  aprender que el perdonar, no se trata de olvidar ni  justificar el comportamiento, se trata de liberarnos y dejar ir cualquier  emoción negativa que habita dentro de nosotros; como la rabia, el rencor, el resentimiento, el odio que nos dañan. También aprendí que cuando perdonas, lo haces por ti y para ti, para sentirte bien contigo mismo y así no cargar con sentimientos dañinos que en ocasiones no nos dejan avanzar. Es encontrar paz en tú corazón. Es cambiar sentimientos negativos por sentimientos positivos. Es un acto de amor que te haces a ti mismo (a).