Entradas

¿Conoces los beneficios de bailar?

Bailar no es sólo divertido, también nos proporciona múltiples bendiciones para nuestra salud física, mental y emocional. Así que hoy te comparto 7 beneficios que te aportan bailar: 

1-. Es bueno para la memoria porque te ayuda a recordar las cosas. Los científicos han descubierto que las áreas del cerebro que controlan la memoria y las habilidades, mejoran con el baile.

2-. Aumenta el autoestima y la confianza en uno mismo. El baile te da la oportunidad de expresarte a través de tu cuerpo. Te ayuda a sentirte cómoda con tu cuerpo, además, de liberar y transformar las emociones. 

3-. Bailar es la mejor terapia para sentirnos bien, ya que nos ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo. El movimiento y la danza son expresivos, esto nos permite desahogar y drenar energías. Es ese “desahogo” que ayuda a mejorar tu salud mental y emocional, reduciendo el estrés y la ansiedad.

4-. Fortalece el sistema muscular, mejora la postura, disminuye los dolores de espalda y a la vez mejora la flacidez.

5-. Ayuda a conectar contigo misma. A través del movimiento facilita la expresión de sensaciones, emociones, sentimientos y estados de ánimos de manera natural. Además potencia y fomenta la espontaneidad y la creatividad que llevamos dentro 

6-. Bailar aporta flexibilidad, fuerza y resistencia, ayudando al cuerpo estar libre de lesiones . Mejora la destreza y las habilidades que son muy importantes para la salud en general.

7-. ¡TE DIVIERTES! Además de todos sus beneficios físicos, mentales y emocionales te la pasas muy chevere. Es casi imposible bailar sin reírte, esto te pone en un estado de alegría verdadera y genuina. 

¡A BAILAR SE ADICHO!

Cuando bailas puedes disfrutar el lujo de ser tú misma.

-Paulo Coelho

Cuando Aprendí

Cuando aprendí a ver mi valor, reconocí que merezco lo mejor.

Cuando aprendí que no tengo el control de todo, aprendí a fluir.

Cuando aprendí que el amor habita en mi, deje de buscarlo afuera.

Cuando aprendí que el pasado hace el camino más pesado, comencé a soltar.

Cuando aprendí que mi proceso es distinto al de los demás, deje de compararme.

Cuando aprendí que todo es un reflejo de mi interior, comencé a mirar hacia adentro.

Cuando aprendí que lo que dicen los demás de mi, no me define, deje de darle importancia al qué dirán.

Cuando aprendí a ser feliz conmigo misma, entendí que nadie más me dará la felicidad que yo no me doy.

Cuando aprendí que vinimos a ser felices y no a solucionar problemas, me permití disfrutar la vida.

Cuando aprendí que somos humanos perfectamente imperfectos, pude ver que está permitido equivocarse.

Cuando aprendí que soy yo responsable de mí, deje de darle a los demás el poder sobre mi y sobre mi vida.

Cuando aprendí que no hay nada mejor que ser auténtica, me permití ser yo.

8 Preguntas que puedes hacerte para mejorar la relación contigo misma

Tenerte en cuenta, valorarte y dedicarte tiempo son aspectos fundamentales que no puedes olvidar en tu día a día. Recuerda que primero debes estar bien tú, para luego poder ofrecer lo mejor de ti a los demás. Aunque nos han enseñado lo contrario y nos han hecho creer que pensar en nosotras mismas es ser egoísta  y no lo es. Si tú no eliges tu bienestar ¿quién lo hará? Si tú no te valoras ¿quién lo harás?  Si tú no te amas ¿quién lo hará? Si tú no lo haces ¿entonces quién lo hará por ti? Piénsalo, además, tú eres con quien pasarás el resto de tu vida y quién mejor que tú para que cuide de ti. 

Cuando tomas la decisión de cultivar la relación que tienes contigo misma, de llenarte de ti, de ser tu prioridad, tu vida se va poniendo cada vez mejor y mejor. Te lo digo desde mi propia experiencia personal.

Tener una buena relación contigo misma, es también tener una buena relación con los demás y con todo lo que te rodea, porque tu exterior es un reflejo de tu interior. 

Así que te comparto 8 preguntas que te ayudarán a tener una mejor relación contigo misma:

  1. ¿Cómo me veo?
  2. ¿Cuál es la imagen y que concepto tengo de mi?
  3. ¿Qué aspecto de mi me atrevo a aceptar con amor?
  4. ¿Cómo me hablo y me trato a mi misma?
  5. ¿Paso tiempo de calidad conmigo misma?
  6. ¿Me comprendo y soy compasiva conmigo?
  7. ¿Celebró mis pequeños y grandes logros?
  8. ¿Me siento orgullosa de mi misma?

Es importante que seas muy sincera contigo, aquí no engañas a nadie, solo a ti. Si realmente quieres ver cambios es necesario que seas abierta contigo misma y te atrevas a  cuestionar todo aquello que piensas de ti, a ver que tan cierto es eso negativo que piensas de ti. 

Este ejercicio de autoconocimiento te irá ayudando a conocerte, hacer tiempo para ti y pensar un poco más en tu bienestar.

Cuando tienes una buenas relación contigo misma, tus otras relaciones también lo son.

Momentos incomodos, pero necesarios

Les comparto dos de los momentos más incómodos que pasé en este maravilloso viaje de la superación personal 

Así que estas dos situaciones me permitieron mirar hacía adentro, en donde no había ido en muchos años y de esa manera pude observar que tenía muchas razones por la que debía trabajar en mi, si deseaba mejorar y rodearme de mejores personas y sobre todo ser la persona que deseo tener en mi vida. 

  1. Cuando escuché por primera vez que “atraemos lo que somos” me costó aceptarlo, ya que yo creía en <Polos opuestos se atraen>  Así que para mi, eso no tenía sentido, recuerdo que decía; además las personas con las que me rodeo y yo somos muy diferentes, no nos gustan las mismas cosas y tenemos poco en común, sin embargo, en un momento de reflexión me di cuenta de que si deseaba mejorar debía reconocer en ellos lo que no veía en mí. Entonces, a medida que me fui conociendo y observando, pude notar en mí, conductas que aquellas personas tenían, así que me armé de valor; tome lápiz, papel y decidí ir a lo más profundo de mi ser, e hice una lista de las cosas que internamente teníamos en común y vaya sorpresa que me lleve. Fue duro, pero necesario de aceptar, ya que pude ser consciente de que había muchas cosas en mi que debía trabajar y mejorar.

2. Cuando leí en un libro ¿Serías amiga de una persona como tú? Me pareció una pregunta incómoda y difícil de responder, así que la ignoré y seguí leyendo, sin embargo, a los días volví al mismo capítulo, me armé de valentía y me hice la pregunta ¿Sería amiga de una persona como yo? Luego de una larga pausa, me armé de valor para poder responder la pregunta y más que responderla, ser muy, muy, muy sincera conmigo misma, ya que intuía que la respuesta sería un NO.

Luego de un largo, duro y retador trabajo interior puedo decir con mucho orgullo que soy mi mejor amiga, amo ser la persona que soy hoy. Hoy soy mi mejor versión y mañana seré mejor de lo que soy hoy, porque el trabajo interior no termina, ya que siempre estamos en constante aprendizaje, crecimiento, autoconocimiento y evolución. 

OJO, aún me falta mucho por mejorar y cosas por sanar, sin embargo me siento contenta con lo que soy.

Hoy soy mi admiradora nº 1 💖

¿Y tú serías amiga de alguien como tú?

Afirmaciones de amor propio

Todo pensamiento y palabra que pronuncias es una afirmación. Todas las conversaciones que tienes contigo misma (tu diálogo interior) son un flujo de afirmaciones. Mucho de las cosas que decimos y pensamos puede llegar a ser bastante negativo y no crea buenas experiencias para nosotras.

La culpa y la queja son afirmaciones negativas y no debes malgastar tus pensamientos con ellos, por el contrario, debes aprender a trasformar tus afirmaciones negativas en positivas.

Repetir afirmaciones es elegir conscientemente tener ciertos pensamientos que crearán resultados positivos en el futuro. Crean un punto focal que te ayudará a cambiar tu forma de pensar. Las afirmaciones van más allá de la realidad del presente para adentrarse en la creación del futuro a través de las palabras que utilizas ahora ya que vamos creando nuestra vida día a día.

El único momento en el que vives realmente es éste y es el único sobre el que tienes algún tipo de control. El ayer es historia; el mañana, un misterio; el hoy, un regalo, razón por la cual lo denominamos presente.

Ahora te pregunto; si no eliges sentirte bien en este momento, ¿cómo quieres crear momentos futuros tranquilos, alegres y divertidos?

El modo en que elijas pensar, ahora mismo, no es más que una elección. Ahora, hoy, en este momento, puedes elegir cambiar tu forma de pensar. Tu vida no cambiará de la noche a la mañana, pero si eres constante y eliges diariamente tener pensamientos que te hagan sentir bien, sin duda notarás cambios positivos y en todos los aspectos de tu vida.

Cada mañana, cuando me despierto, doy gracias, bendigo mi maravillosa día, y elijo tener pensamientos felices. No lo hago el cien por cien de mi tiempo, pero sí puedo decir que  lo hago varias veces durante el día,  hacer eso me ha ayudado en cómo disfruto de la vida y en cuánto bien recibo todos los días.

Antes de comenzar a leer las afirmaciones te sugiero que tengas papel y lápiz a la mano para que vayas anotando las afirmaciones que resuenan contigo, luego puedes colocarlas en lugares visibles para que las leas y las repitas durante tu día. Te aseguro que te ayudarán a vivir en armonía. 

AFIRMACIONES DE AMOR PROPIO 

  • Elijo sentirme bien respecto a mí misma. Me merezco mi amor.
  • No importa lo que digan o hagan los demás. Lo que importa es cómo elijo reaccionar y lo que elijo creer acerca de mí mismo.
  • Soy una persona amada y bendecida.
  • Adonde quiera que voy encuentro prosperidad.
  • Me siento segura, confiada y a salvo.
  • Soy una persona maravillosa, única y especial.
  • Vivo y hábito en un mundo lleno de posibilidades.
  •  La vida está llena de amor y alegría.
  • Irradio amor y bienestar por cada centímetro de mi cuerpo.
  • Bendigo amorosamente cada célula de mi cuerpo.
  • Bendigo amorosamente a todas las personas que me rodean 
  • Estoy agradecido de estar vivo hoy. Es una dicha y un placer vivir otro día maravilloso.
  • Estoy agradecido de estar vivo hoy. Es una dicha y un placer vivir otro día maravilloso.
  • Confío en mi intuición. Estoy dispuesto a escuchar esa vocecita serena que hay dentro de mí.
  • Doy las gracias por mi cuerpo sano.
  • El pasado ha terminado, ya no tiene poder en el presente. Los pensamientos de este momento crean mi futuro.
  • No hay problema, ni demasiado grande ni demasiado pequeño, que el amor no pueda resolver.
  • Cuando cometo una equivocación, me doy cuenta de que no es más que una parte de mi proceso de aprendizaje.
  • El mayor regalo que puedo hacerme es mi amor incondicional.
  • He venido a este mundo para aprender a amarme más y a compartir ese amor con todos los que me rodean.
  • Estoy rodeada de amor.
  • Me siento seguro en todas mis relaciones; Doy y recibo mucho amor.
  • Relajo todos los músculos del cuello y dejo ir la tensión de los hombros.
  • Soy una persona capaz y puedo hacer frente a cualquier cosa.
  • Estoy bien conmigo mismo y con los demás.
  • El mayor regalo que puedo hacerme es mi amor incondicional.
  • Soy estupenda y me siento de maravilla. Estoy agradecida por mi vida.
  • Reconozco mi propio valor personal.
  • Soy una persona valiosa y especial.

Cuando nos aferramos a alguien

Hace varios años atrás estuve en una relación en la que estaba cómoda, más no feliz y en mi cabeza habían dos vocecitas, digamos que uno era el angelito malvado y el otro el angelito bueno. Por mi baja autoestima en ese momento le prestaba más atención al angelito malo, yo le creía todo lo que me decía. En cambio, cuando me hablaba el angelito bueno, dudaba de lo que me decía, no lo tomaba en cuenta, cuestionaba lo que me decía y en ocasiones cuando me hacía reflexionar, salía 👿 el angelito malvado.

De manera muy personal les comparto un breve diálogo interior de aquel entonces y que tiene mucho que ver con esta imagen que les comparto.

El Angelito bueno 👼 : ¿Eres realmente feliz? ¿Esa es la persona con quién quieres estar? 

El Angelito malo 👿 : estás cómoda donde estás, quédate tranquila. Además, nadie te va a querer más que él. Otra  persona no le gustará tus defectos, así que es mejor que te quedes donde estás. 

Yo 👩🏾‍: sí, ¡es verdad!

 Ganando el angelito malvado 👿

De esta manera me quedaba con ese último pensamiento, creyendo que no podía encontrar a alguien mejor, así que me aferraba a esa persona, a pesar de que no era feliz y que según yo, ya conocía mis “defectos”

Por falta de mi amor propio no era capaz de ver más allá de mis propias narices y me conformaba con lo que me decía aquella vocecita convertida en mi baja autoestima e inseguridades.

Con esta experiencia personal pueden ver cómo influye de manera negativa una baja autoestima y falta de amor propio, ya que no somos consciente de nuestro propio valor y nos llenamos de falsas creencias acerca de nosotros mismos. 

El amor hacia uno mismo nos permite  salir de donde no somos felices, no aceptamos menos de lo que sabemos que merecemos, es más fácil captar las señales, las 🚩, los alertas y escuchar nuestro corazón, elegimos nuestro bienestar, priorizando nuestra paz mental y emocional. Amarnos a nosotros mismos nos hace libres.

Siempre podemos encontrar alguien mejor, pero el cambio comienza primero por nosotros mismos. Sino, seguiremos atrayendo el mismo tipo de personas. 

No vale la pena aferrarse a alguien solo porque te hace sonreír de vez en cuando”

Quiero…

Quiero que me mires sin criticarme

Quiero que me escuches sin juzgarme

Quiero que me hables sin mentirme

Quiero que me abraces sin apegos

Quiero que me acompañes sin sofocarme

Quiero que me ayudes sin rescatarme

Quiero que me aceptes sin cambiarme

Quiero que me ames sin necesitarme

Quiero que caminemos juntos en libertad

-María Del Mar-

Hablemos de Autoestima

Hace un par de años atrás yo aseguraba tener  una autoestima super alta, ya que el significado que yo le deba era que ser bonita y saber que era bonita. Esa era la definición que yo le daba a tener una buena autoestima.  Hasta que comencé el camino del desarrollo personal y aprendí el verdadero significado de AUTOESTIMA.

La palabra autoestima se encuentra formada por el prefijo griego «αυτος», «autos», que significa «por sí mismo» o, «hacia sí mismo», adicionado a la palabra estima, que proviene de latín «aestimar», que significa «valorar», «apreciar». Así, la autoestima no es otra cosa de la valoración o el aprecio hacia sí mismo.

Cuando supe esto comencé a cuestionar cuanto me valoraba y me di cuenta que estaba muy lejos de tener una autoestima alta. Empecé a prestarle atención a mi dialogo interior, y la verdad eran bastante tóxicos, era muy crítica y dura conmigo misma, hasta llegué a pensar que yo era mis pensamientos, por que me repetía tanto el mismo diálogo que terminé por creérmelos.  También comencé a observar cómo me trataban ciertas personas y pude notar que  era  de una manera no muy positiva, pero era justo como me trataba yo, esas personas eran solo un reflejo de la relación que tenía conmigo misma. En ese proceso de introspección pude ver cosas que fueron duras pero necesarias de aceptar. 

Ya siendo consciente de esto me dediqué a trabajar en mi autoestima y amor propio.  Inicié con  repetir afirmaciones, al principio fueron palabras vacías; si embargo llegó un momento que se volvieron mi mantra, y fui sintiendo en mi interior cada palabra que repetía. Tomé un cuaderno en donde a diario escribía 5 aspectos positivos de mí, al comienzo fue un poco incómodo  debido a que no encontraba cosas positivas sobre mí y  no era por que  no las tenía, solo que me costaba reconocerlas,  luego me fui conociendo y se me fue haciendo cada vez más fácil. Practiqué verme al espejo y decirme cosas bonitas, contemplar cada parte de mi cuerpo en el que fui aceptando mis pequeñas rarezas, mis debilidades y maravillosas cualidades. Estuve muy atenta a mi diálogo interior, mis pensamientos, aprendí a disfrutar de mi compañía, a ser compasiva conmigo misma  y a perdonar, en el que fui  soltando sentimientos negativos que habitaban en mi interior. Me atreví a salir de mi zona de confort, en el que hacía cosas nuevas y diferentes. Así fui confiando en mí, y entonces se me fue haciendo cada vez  más fácil amarme, conocer mi valor  y lo que realmente merezco, mi corazón estaba sanando. De esta manera mi vida comenzó a florecer  ya que empecé a estar en paz con mi interior y a verme con ojos de amor. Ahora solo busco mi bienestar, soy mi prioridad y me enfoco en mi felicidad. 

Una de las cosas que he aprendido es que hay una cosa que sana todo problema y es amarse a uno mismo. Cuando comenzamos a amarnos nuestra vida mejora ya que si estamos bien con nosotros mismos, estaremos bien con todo lo que nos rodea.

Ojalá un día…

Ojalá un día te tomes el tiempo de conocerte y te des cuenta de lo maravillosa que eres y lo mucho que vales, que no hay dos como tú, porque eres única en el mundo. 

Ojalá un día te des cuenta  que eres  una mujer extraordinaria que te merece todo lo mejor que nos ofrece la vida. 

Ojalá un día te aceptes tal como eres, con todas tus imperfecciones, debilidades y momentos no tan buenos. 

Ojalá un día te hables bonito y te trates como tratas a esa persona que más amas. 

Ojalá un día al mirarte al espejo te digas ¡WOW QUE HERMOSA SOY!

Ojalá un día te pongas como prioridad, pienses más en ti y aprendas a poner límites.

Ojalá un día te sientas tan orgullosa de ti misma que aprendas a ser admiradora número uno.

Ojalá y un día te des cuenta del camino que realmente quieres recorrer y te permitas transitarlo.

Ojalá un día aprendas a escuchar tu corazón que siempre te guiará hacia donde  deseas ir realmente.

Ojalá un día seas consciente de la valentía y la fuerza interior que tienes.

Ojalá un día te des cuenta que no necesitas demostrarle nada a nadie porque con el solo hecho de existir ya te hace suficiente y merecedora.

Ojalá un día te des cuenta que eres amor, alegría, bienestar y felicidad, esa es tu verdadera esencia.

Ojalá un día te des cuenta de tu poder y te permitas brillar.  

Ojalá un día encuentres en ti el amor que esperas recibir de otros.

Ojalá un día puedas amarte a solas y en silencio, en donde tú seas tu mejor compañía. 

Ojalá  un día te des cuenta que no necesitas a nadie para ser feliz. 

Ojalá y un día te des cuenta  cómo se ilumina tu rostro cada vez que sonríes.

Ojalá un día te des cuenta que hay una sola cosa que cura todo problema y es  el amor hacía ti misma.

Ojalá un día te amas tanto que todo lo que buscas lo encuentre en ti, porque todo ese que buscas, no está fuera de ti, está DENTRO DE TI.

María Del Mar

Ámate

Ama tu respiración, que te mantiene vivo.

  Ama tu cuerpo, es el que te hace estar en la tierra.

 Ama tu piel, que protege tus órganos.

Ama cada partícula tu organismo, que trabaja día y noche para mantenerte sano(a).

Ama tu hermosa sonrisa, que ilumina tu rostro cada vez que sonries.

Ama tus huellas, que te hacen ser único en el mundo.

Ama tú corazón, que a cada instante te dice que te ama. Solo debes callar la mente por un momento, escuchar y sentir sus latidos.

Ama la persona que eres, porque eres un ser único, extraordinario y valioso.

Ámate y  sabrás lo maravilloso que es sentir ser amado(a).


                                                                                              -MARIA DEL MAR-